Luti Artista del Mes
LUTI es una cantautora paraguaya que debutó en 2021 con su primer sencillo, marcando el inicio de una carrera musical dedicada a conectar emocionalmente con su público. Su propósito va más allá de crear música; busca ser una compañera para quienes necesitan un espacio donde sentirse comprendidos y libres para ser ellos mismos.
A través de sus letras sinceras y melodías cautivadoras, LUTI narra historias personales con las que muchos pueden identificarse. Su música combina influencias de artistas como Halsey, Billie Eilish, Carla Morrison, Bruses y Rosalía, logrando un sonido contemporáneo con una identidad única.
Heartache: El Nuevo EP de LUTI
La cantautora paraguaya LUTI presenta Heartache, un EP cargado de emociones que refleja los altibajos del proceso de sanar un corazón roto. Inspirada en experiencias como rupturas amorosas, el duelo por la pérdida de amistades, el autosabotaje y los momentos de autodescubrimiento, LUTI ofrece un trabajo musical profundamente personal y auténtico.
Con letras cargadas de vulnerabilidad y un sonido introspectivo, Heartache invita al oyente a explorar las emociones que surgen en los momentos difíciles de la vida. Este EP representa una faceta más íntima de LUTI, quien por primera vez compone desde su propia perspectiva y experiencias, dejando de lado las historias de otros para enfocarse en su propio viaje emocional.
El proceso creativo detrás de Heartache no estuvo exento de desafíos, pero también resultó en un crecimiento artístico significativo. LUTI trabajó con talentosos colaboradores como Manuel Ratti en la producción general, así como otras voces y músicos que contribuyeron a dar vida a este proyecto.
Cada canción en Heartache está diseñada para conectar profundamente con el público, ofreciendo una experiencia musical que va más allá de las palabras. LUTI describe este proyecto como una obra hecha con amor, esfuerzo y honestidad, que busca ser una compañía emocional para quienes atraviesan momentos difíciles.
Con Heartache, LUTI no solo comparte música, sino que crea un espacio para sentir, conectar y sanar. Este EP es un recordatorio de que incluso en el dolor, hay belleza y aprendizaje.